Saber qué llevar al hospital para el nacimiento del bebé puede ser una situación estresante si no se tiene una guía, ya que se puede pensar en llevar cosas de más o pasar por alto otros artículos hasta el momento de necesitarlos.
Preparar una maleta con todo lo necesario para después del parto, ayudará a que tanto tú, como tu bebé, se sientan más cómodos durante su estancia en el hospital y a tu salida de las salas LPR, ¡así que tómate el tiempo de hacerla!
Nacimiento de un bebé
Cada embarazo es diferente, pero, en general, lo ideal es comenzar a preparar la maleta alrededor de la semana 32 a 34 de gestación, cuando ya se ha superado gran parte del embarazo y donde puede existir riesgo de parto prematuro, aunque el riesgo suele ser bajo es importante estar preparados.
El momento para acudir al hospital será en el que tengas 36 semanas de gestación, comiences con tres o cuatro contracciones cada 30 minutos o rompas fuente y, debido a que esto puede suceder de forma repentina, es necesario que tengas listo todo lo que tu bebé y tú puedan necesitar cuando llegue el gran día.
Tener todo listo con tiempo ayuda a reducir el estrés en los días previos al parto, además de permitir enfocarse en lo más importante que es la llegada del bebé.
Maleta para bebé
La maleta para el bebé es una de las partes más importantes a preparar y debe contener todo lo necesario para sus primeros días de vida fuera del vientre materno.
Aunque los hospitales suelen proporcionar algunos artículos básicos, es fundamental llevar prendas y objetos personales que aseguren el confort, higiene y abrigo al recién nacido. Entre los elementos esenciales pueden incluir:
- Camiseta.
- Calcetas.
- Pañalero.
- Dos cambios de ropa.
- Gorro.
- Guantes.
- Paquete de pañales para recién nacido.
- Paquete de toallitas húmedas.
- Una manta gruesa para el exterior.
Bolsa para mamá
Así como el bebé necesita sus propios artículos, la mamá también debe contar con una bolsa preparada con todo lo necesario para su estancia en el hospital. Esta bolsa debe incluir elementos que le brinden comodidad durante el trabajo de parto, el postparto y el tiempo de recuperación, así como objetos personales que faciliten su bienestar físico y emocional. Estos pueden ser:
- Shampoo de tu preferencia.
- Jabón.
- Esponja.
- Pasta y cepillo dental.
- Crema corporal.
- Sandalias.
- Toallas sanitarias (de preferencia nocturnas obstétricas).
- Pijama.
- Brasier de lactancia y pads.
- Ropa interior cómoda (se recomienda 100% algodón) y dos o tres mudas de ropa cómoda, para usar durante el tiempo de estancia y para salir del hospital.
- Silla del bebé para el automóvil en caso de que sea necesario.
Esto es una lista de todo lo que puedes llegar a necesitar, sin embargo, recuerda platicar con tu médico para conocer si algo más que tú o tu pequeño pueda necesitar o el tipo de paquete de parto que sea el más recomendable para cada situación.
En el Centro de Obstetricia del Centro Médico ABC te podemos dar atención especializada ¡Contáctanos!
Fuentes:
MedlinePlus, Mayo Clinic, UNICEF